L'ancienne ville antique des Romains, des Celtes - a de tout temps bénéficié de son emplacement au confluent de l'Yonne et de la Seine. Edifié au VIe siècle là où l'Yonne - rejoint la Seine, un petit monastère dédié à saint Martin lui donne son nom.
Montereau est connue pour ses faïences et ses gisements de sable. La présence de la pierre et de l'argile a autorisé le développement de poteries, tuileries, briqueteries et fours et la création de manufactures. Une activité qui a disparu dans les années 1950 et dont le musée de la Faïence garde la mémoire.
Deux faits ont particulièrement marqué l'histoire de la ville : l'assassinat, le 10 septembre 1419, par les troupes du dauphin, de Jean sans Peur, duc de Bourgogne, sur le pont de l'Yonne, et la bataille que livra Napoléon Ier aux armées coalisées le 18 février 1814, ultime victoire de l'empereur. Montereau reste une ville préservée en sa ville basse où l'on peut admirer les rues piétonnes bordées de vieilles maisons à pans de bois, le logis du " Grand Cerf " - rue des Granges -, l'ancien grenier à sel - rue de la Poterie -, la maison de la Charité - rue du Petit Chaudron -, la maison au cadran solaire - rue Casanova -, et les murs peints en trompe-l'oeil que l'on admire au fil des promenades.
Une histoire désagréable pour les meurtres mais en même temps intéressante pour le commerce qui s'est créé grâce à la poterie, le travail avec les tuiles, les briques, les fours et les usines qui ont été créées. J'aurais aimé voir les gens de l'époque commercer.
ResponderEliminarSegún nos cuentan, Montereau ha sido una ciudad muy importante por la alfarería. Y aun que se haya perdido la tradición de la fabricación de piezas de alfarería, por lo que nos cuentan, hay un museo que conserva esa parte de su historia. Por otra parte también las 2 batallas que se libraron allí, han marcado parte de la historia de este lugar. Me gustaría pasear por sus calles y ver esos trampantojos de los que hablan.
ResponderEliminarSegún la historia de la religión, nos cuentan que Montereau ha sido conocida por su loza y sus depósitos de arena, aunque esta actividad desapareció en los años 50 y que en el Museo de la Loza todavía lo guardan en la memoria.
ResponderEliminarTambién nos cuentan sobre 2 hechos que marcaron la historia de la ciudad; el asesinato, por las tropas del Delfín, de Jean sans Peur, duque de Borgoña el 10 de septiembre de 1419 y la batalla que libró Napoleón el 18 de febrero de 1814.
Finalmente nos habla de las calles peatonales de Montereau, de la casa con el reloj de sol y las paredes pintadas en trampantojo.
La ciudad de Montreau es muy destacada por la alfarería ya que es una tradición antigua en esa zona de Francia. Nos hablan de dos hechos históricos muy relevantes y conocidos son dos batallas celebradas hace muchos años.
ResponderEliminarSegun nos cuentan La antigua ciudad de los romanos, los celtas, siempre se ha beneficiado de su ubicación en la confluencia del Yonne y el Sena. Construido en el siglo VI donde el Yonne se une al Sena, un pequeño monasterio dedicado a San Martín le da nombre. Montereau sigue siendo una ciudad preservada en su ciudad baja donde se pueden admirar las calles peatonales bordeadas de antiguas casas con entramado de madera, el logis du «Grand Cerf», el antiguo desván de sal, la casa de la Caridad, la casa con el reloj de sol y las paredes pintadas en trampantojo que se pueden admirar durante los paseos.
ResponderEliminarUna historia desagradable para los asesinatos pero a la vez interesante para el oficio que se creó gracias a la alfarería, el trabajo con las tejas, los ladrillos, los hornos y las fábricas que se crearon. Me hubiera gustado ver a la gente de la época comerciar.
ResponderEliminarHabla del Yonne, Construido en el siglo VI, también dice que Montereau es conocida por sus depósitos de barro y arena. La cerámica, Una actividad que desapareció en la década de 1950 y que el museo de Loza le guarda memoria.
ResponderEliminarTambién habla de Dos acontecimientos importantes; el asesinato de Juan el Intrépido y la batalla que Napoleón I libró a los ejércitos de la coalición
La antigua ciudad de los romanos, los celtas, siempre se ha beneficiado de su ubicación en la confluencia del Yonne y el Sena, muy destacada y conocida por su loza y depósitos de agua.
ResponderEliminarMontereau sigue siendo una ciudad preservada en su ciudad baja donde se pueden admirar las calles peatonales bordeadas de antiguas casas con entramado de madera.
La ciudad de Montreau es muy destacada por la alfarería ya que es una tradición antigua en esa zona de Francia. Segun nos cuentan La antigua ciudad de los romanos, los celtas, siempre se ha beneficiado de su ubicación en la confluencia del Yonne y el Sena. Montereau sigue siendo una ciudad preservada en su ciudad baja donde se pueden admirar las calles peatonales bordeadas de antiguas casas con entramado de madera, el logis du «Grand Cerf», el antiguo desván de sal, la casa de la Caridad, la casa con el reloj de sol y las paredes pintadas en trampantojo que se pueden admirar durante los paseos.
ResponderEliminarJ'aimerais visiter le Musée de la Vaisselle et voir toutes sortes d'artisanat et me promener à travers ces murs peints qui semblent si beaux.
ResponderEliminarEn primer lugar destacar que Montereau ha sido una ciudad muy importante por la alfarería.
ResponderEliminarLos depósitos de arena desaparecieron en los años 50 y que en el Museo de la Loza todavía lo guardan en la memoria.
Hay 2 hechos que marcaron mucho en la ciudad, el asesinato por las tropas del Delfín a Jean sans Peur, duque de Borgoña el 10 de septiembre de 1419 y la batalla que libró Napoleón el 18 de febrero de 1814.
También hay muchas casas antiguas que puedes ver andando por la calle, con sus maderas y su antiguedad.
Sinceramente me gustaria ver el monasterio dedicado a San Martín y entre otras cosas también me resulta muy atractivo poder admirar las calles peatonales bordeadas de antiguas casas con entramado de madera. De segur que son sitios que impresionan mucho!
ResponderEliminarEsta ciudad me llama mucho su atencion, Montereau sigue siendo una ciudad preservada en su ciudad baja donde se pueden admirar las calles peatonales bordeadas de antiguas casas con entramado de madera, tiene que ser muy bonito pasear por sus calles y admirar tanta historia, la casa de la Caridad - rue du Petit Chaudron -, la casa con el reloj de sol - rue Casanova - y las paredes pintadas es a desctacar. Una maravilla seria visitar la ciudad
ResponderEliminarMe parece muy interesante la historia de Napoleón , también me gustaría mucho visitar Montereau y admirar sus calles. Siempre me han hablado mucho de la ciudad.
ResponderEliminarMontereau ha sido muy importante debido a la alfarería y su producción de materiales. También ocurrieron en ella dos hechos históricos que la marcaron: el asesinato por las tropas del delfín y la batalla de Napoleon.
ResponderEliminarSegún lo que nos decís Montereau ha sido una ciudad muy importante para Francia sobre todo en la alfarería y me encantaría visitar ya que soy un amante de la batallas históricas y allí se celebraron dos ojala en un futuro pueda visitar esta ciudad.
ResponderEliminarMe gusta la parte que nos cuenta que hay dos hechos que marcan la historia de la ciudad, el asesinato por las tropas del Delfín de Jean sans Peur,duque de Borgoña, en el puente de Yonne, y la batalla que libró Napoleón. los ejércitos de la coalición el 18 de febrero de 1814, la victoria final del emperador.
ResponderEliminarme ha parecido una informacion , muy destacable , me gusta la parte que habla sobre Montereu , la describen como una ciudad artesanal i dedicada a los suyos de manera muy bonita , con tejas , ceramicas... es un sitio que a pesar de sus años i de que ja no este casi nada , creo que vale la pena visitar i andar por esas calles que llevan tanta historia detras. Por otro lado el tema de el asesinato i la batalla , me parecen muy importantes i que marcaron un antes i despues , me moriria de ganas de ver esos recuerdos de esas viejas casas que cuentan .
ResponderEliminarMe parece muy interesante la historia de vuestra zona y me gustaria mucho visitar el museo de la Loza, la historia de la zona de Xativa también es muy interesante, seguro que os gustaria visitar el castillo
ResponderEliminarLa ciudad de Montereu me a parecido un sitio interesante para ir porque la describen como una ciudad artesanal a la vez que bonita, el museo de Loza también a llamado la atención . Cuando cuentan la parte de el asesinato y la batalla a sido muy impactante leerlo porque es un echo muy importante para la ciudad que les marca un antes y un después.
ResponderEliminarMe gustaría mucho visitar Montereu, se ve un sitio muy interesante y con mucha cultura y historia que ver y aprender, como la casa del reloj del sol, me da mucha curiosidad ir a visitarla.
ResponderEliminar